El Laboratorio Las tres Marías se propone observar aquellos elementos socioculturales propios de las etnias indígenas y de las comunidades afrodescendientes y mestizas en los Montes de María (subregión del Caribe colombiano ubicada entre los departamentos de Sucre y Bolívar), poseedores de un riquísimo patrimonio inmaterial. Formulamos un proyecto pedagógico y artístico en el que la experiencia estética, bajo criterios de sensibilización y experimentación, promueva la creatividad a la vez que se articule al contexto sociocultural en el municipio del Carmen de Bolívar.
En la región Caribe colombiana, los habitantes de áreas rurales ven confrontada su identidad ante el proceso de globalización de la cultura occidental. A pesar de que el Estado colombiano brinda atención a las poblaciones y comunidades étnicas en forma de subsidios económicos y atención en salud, el patrimonio inmaterial no ha sido debidamente reconocido, investigado ni reforzado. Por este motivo, seguimos fortaleciendo el arte a través de los Laboratorios de Investigación-Creación del Ministerio.
Esta propuesta busca desarrollar un Laboratorio que tenga en cuenta dicho patrimonio cultural, mediante un proceso pedagógico de calidad en forma de talleres “experimentales”, técnicos y conceptuales, en los que se realizarán prácticas artísticas contemporáneas en cuanto retomarán y harán seguimiento a procesos técnicos presentes en el arte local, para llevar a cabo acciones creativas con un mismo eje temático: las identidades étnicas.
Ante la carencia de memoria documental e investigativa, y ante la escasa producción artística local, el Laboratorio Las Tres Marías dará origen a acciones e intervenciones capaces de trascender su localización territorial inmediata y de reconfigurar el lenguaje artístico en la región.